domingo, 14 de febrero de 2016

Mar del Plata - Area fundacional


Oléo de Alfredo de Treviño 1938


La capilla Santa Cecilia

Piedra fundamental de Mar del Plata .1873


El caserío que surgió en torno al saladero  y a la actividad industrial dio lugar al Puerto de Laguna de los Padres y  su posterior  transformación lo llevó a  constituirse en la ciudad populosa que tenemos hoy. 
Este proceso de largos años,  tuvo como testigo a la Capilla Santa Cecilia construida en 1873.
Don Patricio Peralta Ramos es quien decide  su construcción. La encarga a Francisco Beltrami y elige su nombre en homenaje a su esposa fallecida Cecilia Robles.-
 Su estilo es neoclásico con paredes de líneas simples, pintadas a la cal que se constituían en el punto de referencia de los navegantes que llegaban al puerto .-


Plano original de Carlos Chapeaurouge
Según una publicación de Meyrelles producciones,servicios y ediciones culturales; en el libro de actas de las Hermanas del Huerto tomo 1 Folios 4 y 5 figura el siguiente texto con fecha 4 de abril de 1903: “Mar del Plata … es un pintoresco pueblo balneario, situado sobre las costas del Océano Atlántico. Fue fundado en 1874 por Don Patricio Peralta Ramos, rico hacendado de  esta localidad.
Hizo construir la primera iglesia y casa parroquial…




Detalles del frente



 Como algunos años más tarde se diera comienzo  a un nuevo templo mucho más amplio y de  moderna arquitectura, la familia Peralta Ramos  que deseaba conservar el culto a su santa  protectora ...la donó a las hermanas de la Caridad  Hijas de Maria del Huerto, junto a la casita  parroquial y un terreno anexo suficiente para  levantar allí un establecimiento educativo…”





No hay comentarios:

Publicar un comentario