UN BANDIDO SOCIAL
Segundo David Peralta, alias Mate Cosido
Desapareció un 7 de enero de 1940 y se convirtió en
leyenda. Un delincuente tucumano que aterrorizó a las
multinacionales del norte y que nunca pudo ser
atrapado. Una de los bandidos rurales, tipo Robin Hood
Algo de su historia.:
MATE COSIDO
Segundo David
Peralta tenía una pequeña cicatriz en la
cabeza que le dio su alias; “Mate
Cosido “. Había nacido
en Tucumán pero la parte más intensa de su vida
ocurrió
en el Chaco.
Sus problemas con la policía se acentuaron por culpa de
una mujer: Mate Cosido tuvo una novia que también
coquetaba con un agente, cuando tenia 21 años. Eso
profundizó su problema con la policía
Trabajó en una
imprenta, era culto y planificaba sus
golpes al detalle. Se dedicó a robar a
firmas como
Bunge & Born, Dreyfus y La Forestal, empresas que
aportaban
grandes sumas de dinero a la Gendarmería
para dar fin a sus correrías.
Mate Cosido, el
bandido de los pobres, escribió algunas
notas en la revista Ahora en las cuales
justificaba sus
robos, explicando que los verdaderos ladrones eran los
que
explotaban al trabajador y al suelo argentino.
Su fama de ladrón con conciencia
iba creciendo en
Buenos Aires.
. Un
compinche lo vendió.
Fue cuando ocurrió el famoso episodio de la estación
Berthet, en 1939. Era el fin de su carrera: salió muy
herido de la emboscada,
pero logró escapar y se dejó
envolver por el misterio. Su cadáver nunca
apareció.
No hay comentarios:
Publicar un comentario