domingo, 10 de enero de 2016

Los niños en Argentina tienen problemas.-

Pobreza
Un 30% de los argentinos se encuentra por debajo del umbral de la pobreza. Las familias tienen dificultades para criar a sus hijos los que a menudo, sufren abusos.
La educación de los niños. Si bien la escolarización han aumentado considerablemente, sin embargo, la repitencia y la deserción escolar se han incrementado.la mala distribucion de los recursos en educación han llevado al deterioro de la educacion y a la desercion por diferentes motivos.El acceso a la educación es un derecho fundamental; su violación quebranta todo lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño, que promueve y defiende una educación pública y gratuita para todos .-
Salud A pesar de la disminución de la tasa de mortalidad infantil experimentada en los últimos años, los índices continúan siendo elevados. Este problema afecta sobre todo a los niños que viven en poblaciones rurales y a los niños de escasos recursos en el norte del país.y en entornos marginales de las grandes ciudades.- Si bien hay avances legislativos en esta materia , los controles para el real cumplimiento de la atención a los niños tiene un largo camino por recorre aun .
Niños indígenas parecen no tener los mismos derechos. con frecuencia conocemos noticias trágicas en este aspecto.-La personas descendientes  de pueblos originarios  y sus hijos no tienen el mismo acceso a s derechos fundamentales: a la salud , la alimentación, la educación y la protección.
Violencia en las aula La casi totalidad de los niños argentinos tiene acceso a la educación, lo cual es muy positivo. Sin embargo, en los últimos tiempos ha surgido un nuevo tipo de violencia: la violencia escolar,los niños  son tratados  con violencia verbal sobre todo.Últimamente a comenzado la discriminación entre los alumnos que hacen objeto de bullying a sus compañeros creando reales situaciones de conflicto muy difíciles de resolver.
Los chicos que dicen ? ellos que necesitan ? Investigaremos este tema.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario